Saturday, June 6, 2015

Conclusion bloque III y IV

 Conclusión bloque III

En este bloque aprendimos sobre las corrientes filosóficas de la nueva era, podemos diferenciar de cada una y reflexionar con ellas.
Fue una época de cambios, por ejemplo primero con la filosofía cristiana medieval, en la que la iglesia tenía gran peso sobre la manera de pensar cosa que influyó en la manera de percibir lo que los rodeaba y guiaba sus reflexiones filosóficas; después vino el protestantismo que sirvió para liberarse de esas ideas y tomar una nueva dirección en los pensamientos.
En este bloque percibimos el gran cambio en el pensamiento del hombre y el desarrollo de la sociedad.

Conclusión bloque IV

Este bloque estuvo centrado en  la modernidad y pos modernidad, la época después de la ilustración, que perdura hasta nuestros días. Podemos así ver sus diferencias y las ideas que caracterizaron cada una.
En la modernidad predominan las teorías de Newton, Descartes, Bacon, Locke, Hume y otros. Se planteó como un espacio de progresiva transparencia, y como espacio de un proyecto de emancipación. La modernidad es entendida o caracterizada como efecto de superación crítica.
La pos modernidad se construye en el nuevo universo tecnológico y de la información mundial, así el tránsito del concepto tradicional de conocimiento se ha visto inmerso en el procesamiento de la información electrónica. Todo ello encuentra espacio en el total asentamiento del conocimiento artificial, lo que significa el surgimiento de un nuevo paradigma en el ámbito las ciencias socioeconómicas.
La pos modernidad tecnológica surge con la idea de que la técnica predomina sobre la ciencia, y en concreto de las tecnologías de la información electrónica, que posibilitan la transmisión de una visión global tanto de la experiencia, la cultura y de la historia.

No comments:

Post a Comment