Saturday, June 6, 2015

Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas


Filosofía


Profesora Amanda Uribe Ruiz


Portafolio de evidencias
Bloque III "De la cosmovisión medieval a la modernidad"
Bloque IV "La condición humana de la filosofía pos moderna"

Grupo 603


Capacitación: Laboratorista clínico


Aréchiga Barraza Mariel Alejandra

Indice de contenido

1. Introducción al bloque III y IV
2. Exposición - empirismo
3. Revista "Filosocats"
4. Conclusión

Introducción

El bloque 4 habla de muchos filósofos y pensadores como Jean Paul Sartre, Carlos Marx, David Hume, Hobbes, Lyotard, etc. Tiene mucho que ver con el postmodernismo y las obras e ideas que estos pensadores tuvieron. En esta parte final del blog encontraran la revista que hicimos en equipo, la cual habla en forma de articulo y de una manera muy interesante de las ideas y eventos importantes que tuvieron los filósofos postmodernistas.

Exposición - empirismo


Nuestra intención al crear esta presentación y exponerla ante el grupo era dar a conocer el movimiento que se conoce como empirismo y sus principales represetantes Thomas, John Locke, George Berkeley y David Hume.

Presentamos una actividad ante el grupo que consistía en una sopa de letras, contenía palabras clave acerca del empirismo.


Revista - Filosocats


El lanzamiento de una nueva revista, es siempre un desafío pero es una aventura intelectual llena de conocimientos,  es por ello que la revista Filosocatz, nace con la iniciativa posmodernista con el ánimo de constituir un espacio de referencia de la investigación, comunicación y entretenimiento entre los lectores.
 El participar para esta revista es para nosotros algo muy valioso. La revista publica artículos de investigación, artículos de opinión, informes, entrevistas y entretenimiento.
Es especialmente grato el hacer un reconocimiento a todos los alumnos que participan en la elaboración, colaboración y diseño de la misma, su esmero, esfuerzo y entusiasmo para hacer de esta revista un atractivo importante en el conocimiento de la filosofía.
La revista debe conservar en esta etapa sus señas de identidad, creatividad, libertad de ideas y contribuciones, la evaluación de sus contenidos y su carácter cooperativo. Estos principios implican una estructura organizativa que no sólo permita, sino que anime a las siguientes generaciones al desarrollo creativo e innovador en este tipo de proyecto.

 Atte. El equipo de Aristocats



Conclusion bloque III y IV

 Conclusión bloque III

En este bloque aprendimos sobre las corrientes filosóficas de la nueva era, podemos diferenciar de cada una y reflexionar con ellas.
Fue una época de cambios, por ejemplo primero con la filosofía cristiana medieval, en la que la iglesia tenía gran peso sobre la manera de pensar cosa que influyó en la manera de percibir lo que los rodeaba y guiaba sus reflexiones filosóficas; después vino el protestantismo que sirvió para liberarse de esas ideas y tomar una nueva dirección en los pensamientos.
En este bloque percibimos el gran cambio en el pensamiento del hombre y el desarrollo de la sociedad.

Conclusión bloque IV

Este bloque estuvo centrado en  la modernidad y pos modernidad, la época después de la ilustración, que perdura hasta nuestros días. Podemos así ver sus diferencias y las ideas que caracterizaron cada una.
En la modernidad predominan las teorías de Newton, Descartes, Bacon, Locke, Hume y otros. Se planteó como un espacio de progresiva transparencia, y como espacio de un proyecto de emancipación. La modernidad es entendida o caracterizada como efecto de superación crítica.
La pos modernidad se construye en el nuevo universo tecnológico y de la información mundial, así el tránsito del concepto tradicional de conocimiento se ha visto inmerso en el procesamiento de la información electrónica. Todo ello encuentra espacio en el total asentamiento del conocimiento artificial, lo que significa el surgimiento de un nuevo paradigma en el ámbito las ciencias socioeconómicas.
La pos modernidad tecnológica surge con la idea de que la técnica predomina sobre la ciencia, y en concreto de las tecnologías de la información electrónica, que posibilitan la transmisión de una visión global tanto de la experiencia, la cultura y de la historia.

Friday, March 27, 2015

Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas

Filosofía

Profesora Amanda Uribe Ruiz

Portafolio de evidencias
Bloque II "Analizas los fundamentos de la racionalidad humana en el contexto del pensamiento clásico griego"

Grupo 603

Capacitación: Laboratorista clínico

Aréchiga Barraza Mariel Alejandra